Qué hacemos
Nuestro trabajo tiene como foco estratégico legitimar la acción territorial y aumentar la participación ciudadana, a partir de métodos cartográficos de participación mixta.
Métodos que se enmarcan en las nuevas lógicas digitales e interactivas, además de ser un ejemplo innovador en procedimientos de políticas públicas.
Nuestros objetivos
- Aumentar la confianza social y política al interior de la comunidad.
- Involucrar a los ciudadanos en las decisiones y el diseño de proyectosterritoriales.
- Integrar la experticia del ciudadano en el diseño de los proyectos territoriales.
- Apoyar a las administraciones locales a trasladar sus métodos de participación tradicionales a métodos de participación innovadores y de alto impacto.
Nuestros métodos
- Contamos con un sistema tecnológico de encuesta cartográfica, flexible y adaptable a cada territorio y a cada tipo de proyecto urbano o territorial.
- Disponemos de un sistema tecnológico que analiza de forma georreferencial los resultados y propuestas de los participantes.
- Contamos con la única tecnología de participación cartográfi ca en la que los encuestados pueden interactuar en los planos de sus propios territorios: trazando recorridos, definiendo zonas o posicionando objetos.
- Contamos con un sistema que permite que los ciudadanos participen en el proceso de toma de decisiones y jerarquicen aquellos proyectos que les parecen más relevantes en sus territorios.
Quiénes Somos
Habitantes Organizados es un equipo multidisciplinario instalado en Chile y en Francia que ofrece herramientas cartográficas y kits metodológicos para las administraciones territoriales y empresas privadas que deseen involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones y en el diálogo social.
Organización
Hoy, la coordinación de los habitantes es una condición necesaria para el desarrollo de nuestros territorios y para la legitimidad política.
Participación
Un buen proyecto urbano, está directamente relacionado con la participación y la integración de los habitantes en la toma de decisiones políticas.
Decisión
Nuestro reto es pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, donde los habitantes tengan un poder vinculante en la toma de decisiones políticas.